Retando al Bullying
Programa para la prevención del acoso escolar en la adolescencia
¿Qué es el acoso escolar?
¿Qué es el acoso escolar?
El acoso escolar o bullying es toda forma de maltrato que se produce entre el alumnado, de forma intencional (buscando hacer daño) y reiterada a lo largo del tiempo. Puede manifestarse en forma de insultos, golpes, amenazas, robos, aislamiento social, propagación de imágenes sin consentimiento, etc.

En YMCA luchamos contra el bullying ¿Te unes a frenarlo?
¡Atención! Este es un espacio libre de Bullying
Prevención
-
Evita prejuzgar o juzgar a otras personas.
-
Acepta a los demás tal y como son.
-
Rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarte.
-
Trata a los demás con respeto.
-
Acércate a quien esté solo/a.
-
Utiliza la empatía y la escucha activa.

Consideraciones de uso de las redes sociales para evitar el ciberbullying:

-
Si publicas un vídeo o una foto en la que salga otra persona, asegúrate de que lo sepa y te haya dado permiso para hacerlo. Hemos de respetar su intimidad.
-
Si vas a hacer un comentario, utiliza la empatía y sé amable, tus comentarios pueden tener consecuencias.
-
Configura tu privacidad en todas las redes, de manera que nadie que tú no elijas pueda ver lo que publicas o pueda contactar contigo.
-
En caso de sentirte acosado/a o molestado/a, tanto por una persona conocida como por una desconocida, denuncia al contacto de la red social en la que ocurra y avisa a tus familiares.
-
Cuidado con lo que publicas y la información que enseñas a los demás. No todo vale por un «me gusta».
-
No agregues ni hables con personas que no conozcas.
-
No digas en redes lo que no dirías en persona y si puedes, prioriza la comunicación cara a cara.
Detección
¿Cómo podemos detectar si alguien está sufriendo de bullying?

Posibles signos de alarma:
-
Irritabilidad y nerviosismo.
-
Cambios de conducta.
-
La persona tiene un aspecto triste y quiere aislarse.
-
Bajo rendimiento escolar (especialmente cuando hasta ese momento no ocurría).
-
Empieza a faltar a clase porque tiene miedo o se niega a asistir al instituto.
-
En el plano físico, puede tener problemas para conciliar el sueño, dolores corporales (como dolor de cabeza o de estómago), moratones sin justificación, etc.
Intervención
¿Cómo ayudar a alguien que está sufriendo bullying?
-
Habla con la persona que sufre el bullying. Escucha, pregunta si puedes hacer algo para ayudar y nunca juzgues ni restes importancia a lo que te están contando. A veces solo pasar tiempo con él/ella entre clases o antes o después del instituto puede ayudarle. Haz que sepa que te preocupa su bienestar.
-
Toma una posición como grupo. Habla con tus amigos/as sobre cómo podéis como grupo enfrentar al bullying. Educa a otras personas en tolerancia y respeto.
-
No te conviertas en espectador/a pasivo/a: no difundas rumores, no te rías ni motives a la persona que agrede.
-
Habla con una persona adulta en quien confíes: dentro del instituto puedes hablar con algún profesor/a con el que tengas más confianza. Esto puede ayudar a frenar el acoso.
-
Anima a la víctima a que pida ayuda.


Si soy yo la víctima ¿Qué he de hacer para frenar esta situación?
-
Habla con alguien en quien confíes, por ejemplo, con tu tutor/a y con el/la psicólogo/a orientador/a del centro escolar al que acudes para que te ayuden, apoyen e intervengan para parar la situación. Los centros escolares están obligados a parar situaciones de acoso entre sus alumnos/as porque cuentan con los recursos necesarios para ello.
-
Tu familia tiene que saber por lo que estás pasando, ya que se encargan de velar por tu bienestar y protección. Además, tienen que acudir a hablar con el/la directora/a de tu centro escolar para exigir que paren la situación que te está haciendo tanto daño.
Si me he convertido en acosador/a: ¿Qué hago?
-
Pregúntate por qué necesitas hacer daño a otros/as para sentirte bien.
-
Piensa en cómo pueden estar sintiéndose la o las personas a las que estás acosando.
-
Habla con una persona adulta que te escuche y pueda ayudarte a frenar esta situación.
¿Qué hacer si estoy sufriendo una situación de ciberacoso?
-
Guarda las pruebas.
-
Advierte al agresor/a o al grupo que están cometiendo un delito y tienes las pruebas.
-
Si consideras que hay amenazas graves, pide ayuda cuanto antes.
-
Denuncia al administrador de la app o plataforma.
Cómo ayudo a una persona que está sufriendo Bullying
Cómo detectar a una víctima de acoso escolar
Qué hacer si estoy sufriendo ciberacoso
¿Cuánto sabes sobre Bullying?

Si me conozco emocionalmente puedo poner límites cuando alguien los sobrepasa y puedo expresar mi enfado o la tristeza cuando se comete un daño, una injusticia o un «pasarse de la raya» conmigo o con mis compañeros/as.